Navidad
NAVIDAD
¿Qué
es la Navidad?
No se puede hablar de la Navidad
sin reparar en las fiestas, los regalos o la decoración navideña. A pesar de
las situaciones conflictivas y de extrema pobreza que se extienden a lo largo y
ancho del mundo, cuando llega la Navidad el optimismo y la esperanza se apodera
de todos nosotros.
El espíritu navideño nos hace
sentirnos más cercanos a los demás y recuperar ese espíritu infantil que
dejamos a un lado el resto del año. Y qué mejor forma de hacerlo que reunir a
toda la familia para celebrar el nacimiento del niño Jesús, la llegada de Papá
Noel o el Día de Reyes.
¿Qué es la Navidad para los niños?
¿Por qué se celebra la Navidad? La palabra Navidad procede del latín 'nativita',
que significa nacimiento. La razón de esta fiesta se centra en el nacimiento
del Niño Jesús, hijo de la Virgen María y San José; por este motivo abarca un
mensaje de esperanza, unión, paz y amor.
¿Cuándo se celebra la Navidad? Los historiadores creen que la fecha real en la
que nació el Niño Jesús fue en abril o mayo, sin embargo, tradicionalmente la
Iglesia Católica lo celebra el 25 de diciembre y las ortodoxas el 7 de enero.
Durante el tiempo de Adviento, que son los días previos al 25 de diciembre, los
cristianos se preparan para ese momento renovando sus creencias y compromisos.
NAVIDAD
¿Qué diferencia las fiestas navideñas de
otras? En estos días de fiesta,
las casas, edificios, calles y plazas se visten con figuras navideñas
brillantes y coloridas que hacen que muchos corazones se llenen de nuevas y
renovadas ilusiones y esperanzas.
¿Por qué es tan importante la Navidad para
los niños? Y para los niños,
estas fiestas navideñas suponen muchos momentos de magia y fantasía. Durante la
Navidad se producen diversos hechos muy significativos.
¿Cómo se celebra la Navidad? Es tradicional reunir a toda la familia para
cenar en Nochebuena, Nochevieja o el Día de Navidad o de Reyes; enviar y
recibir tarjetas navideñas, 'Christmas', a nuestros conocidos para felicitarles
las Pascuas; esperar con gran expectación la llegada de Papá Noel y los Reyes
Magos; montar el Belén y el árbol de Navidad; decorar ventanas, puertas y
paredes con campanas, velas, ángeles o cualquier figurita navideña.
Tomado de:
https://www.guiainfantil.com/navidad/esNavidad.htm
Comentarios
Publicar un comentario